La Gracia del Perdón
Un Reflejo del Amor Incondicional de Dios
3/2/2024


Hola amigos de Semilla de Shalom! Hoy queremos reflexionar sobre dos pilares que sostienen nuestra fe: la Gracia divina y el Perdón. Este vínculo inseparable no solo define la esencia de nuestra relación con Dios, sino que también moldea nuestras interacciones con los demás.
¿Cuánto te fue perdonado por Dios? ¿Cuánto te es perdonado por Dios cada día? Ahí es donde encontramos esa incondicionalidad entre Gracia y Perdón. Para Él no hay un número, no hay un tiempo, siempre que haya un arrepentimiento verdadero, encontraremos un perdón verdadero, lleno de misericordia y amor.
Perdonar es fácil? de ninguna manera, es una acto de completa valentía y favor hacia uno mismo.
Perdonar conlleva reconciliación? con los demás no siempre, la persona a la que estamos perdonando tiene que tener un arrepentimiento. Si alguien nos hizo daño, debe reconocer el error, de otra manera, podrá haber reconciliación, pero no sanación verdadera del vínculo. La reconciliación siempre es con uno mismo. El perdón nos permite abrirnos a sentir la Gracia de la Misericordia de Elohim, y liberarnos del rencor y odio que son sentimientos humanos, que nunca nos llevan a buen puerto.
La Infinita Misericordia de Dios
La enseñanza de Jesús (Yahshua) a Pedro sobre el perdón, "no solo siete veces, sino setenta veces siete" (Mateo 18:21-22), trasciende la simple retórica para convertirse en una guía de vida. Esta respuesta no es un número literal a alcanzar, sino una invitación a adoptar el perdón como un estado constante de nuestro corazón, reflejando así la naturaleza infinita de la misericordia de Dios hacia nosotros. En la economía divina del amor, el perdón es una moneda que nunca se agota.
La Gracia Divina como Fundamento del Perdón
El acto de perdonar, aunque desafiante, se arraiga en la Gracia divina que nos ha sido otorgada, sin mérito alguno de nuestra parte. Esta Gracia, es un regalo de amor puro y desinteresado, nos capacita para liberarnos de las cadenas del rencor y abrir nuestros corazones a la posibilidad de restauración y reconciliación. Al perdonar, no solo liberamos a la otra persona de su deuda con nosotros, sino que también nos liberamos a nosotros mismos de la prisión del resentimiento y la amargura, encontrando así la verdadera libertad en Jesús (Yahshua HaMashiaj).
Vivir en el Perdón: Una Manifestación de la Gracia en Acción
Perdonar no es un acto único, sino una práctica continua que se extiende a lo largo de nuestras vidas, desafiándonos a reflejar el carácter de Jesús (Yahshua) en cada interacción. Esta práctica requiere valentía y humildad, invitándonos a vivir en una dependencia constante de la Gracia de Dios. Al elegir el perdón, elegimos el camino del amor, la paz y la libertad, no solo como un ideal a alcanzar, sino como una realidad cotidiana.
Conclusión
La invitación a perdonar es, en su esencia, una invitación a participar en la naturaleza divina de Dios, quien es amor. Que la Gracia divina nos llene y nos capacite para perdonar, permitiéndonos así vivir en la plenitud de la libertad y el gozo que se encuentran en Yahshua. Recordemos siempre que, en el reino de Dios, el perdón es una llave que abre puertas a relaciones restauradas y corazones sanados.
Que la paz y el amor de Dios sean siempre con ustedes.
